Su interés por participar en política y generar cambios, en la sociedad en general y en su ciudad en particular, data desde su adolescencia. Milita desde hace más de 30 años y siempre se vinculó a temas sociales.
Se desempeñó en distintos cargos partidarios y desde 2003 es apoderado de PRO en su distrito y coordinador de la Escuela de Dirigentes. Es presidente de la Junta Electoral del mismo partido en el orden nacional.
Obtuvo en el año 1996 Cuadro de Honor de la Escuela de Gobierno Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Ha desempeñado cargos en el Ministerio del Interior de la República Argentina, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y el Directorio de la Obra Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Ha sido vicepresidente del Directorio de la Corporación Buenos Aires Sur, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico de Buenos Aires, Director General de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires y desde el año 2008 hasta el 2017 se desempeñó como Secretario de Tercera Edad, área que depende directamente del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Fue uno de los ejecutores de la Boleta Única Electrónica implementada en la Ciudad de Buenos Aires en julio de 2015. También ese año, fue electo Diputado del Parlamento del Mercosur (Ad honorem), único representante por la Ciudad de Buenos Aires, cargo del cual en el año 2017 renunció para asumir a su banca actual como Diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mandato que cumplirá hasta el 2021 y actualmente es Presidente de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Obtuvo varias distinciones, la más relevante: Premio Internacional Maya 2017 (Madrid, España), por la Plataforma +Simple.
Es autor de libros como: “Hacia un Nuevo Sur” (1998), “Adultos Mayores Somos Todos” (2011) y "Cuestión de tiempo" (2019) y escribió más de 100 notas de opinión para medios internacionales, nacionales y locales, vinculados a la temática de Derechos Humanos, Adultos Mayores, Democracia en el Continente y política y economía nacional.
Participó en calidad de expositor en diversas mesas de debate y seminarios, tanto nacionales como internacionales y desde el año 2016 es veedor electoral internacional, participando en distintas misiones e invitado por diversas ONG´s.